Cómo recortar una foto perfectamente para Instagram, Facebook y Twitter
16 de julio de 2025

En el vertiginoso mundo de las redes sociales, las primeras impresiones lo son todo. Podrías tener la fotografía más impresionante, pero si está recortada de forma extraña, con el sujeto principal cortado o perdido en un mar de espacio vacío, su impacto disminuye de inmediato. Recortar es más que simplemente cortar partes de una foto; es una herramienta poderosa para mejorar la composición, centrar la atención y optimizar tus imágenes para las demandas específicas de cada plataforma.
Cada plataforma de redes sociales tiene sus propios tamaños de imagen y relaciones de aspecto preferidos. Una foto horizontal que se ve muy bien en una línea de tiempo de Facebook podría cortarse de forma extraña en un feed de Instagram. Esta guía te enseñará los fundamentos del recorte efectivo y te proporcionará las relaciones de aspecto exactas que necesitas para las plataformas más populares de hoy en día, para que tus imágenes siempre se vean lo mejor posible.
El arte de recortar: más que solo recortar
Antes de entrar en los números técnicos, hablemos de *por qué* recortamos. Un buen recorte puede transformar una foto al:
- Mejorar la composición: Puedes usar el recorte para aplicar reglas de composición clásicas como la Regla de los tercios. Imagina una cuadrícula de 3x3 sobre tu foto; al colocar elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones, puedes crear una imagen más equilibrada y visualmente atractiva.
- Eliminar distracciones: ¿Hay un bote de basura que distrae en la esquina de tu foto? ¿Una persona desconocida caminando en el fondo? Recortar es la forma más fácil de eliminar estos elementos no deseados y mantener el enfoque donde pertenece.
- Cambiar la narrativa: La forma en que recortas una foto puede cambiar su historia. Una toma amplia puede mostrar a una persona en un vasto y solitario paisaje, mientras que un recorte ajustado en su rostro podría revelar una emoción específica. El recorte te da control narrativo.
- Enfocarse en el sujeto: A veces, la parte más importante de una foto es pequeña dentro de un marco más grande. El recorte te permite acercarte a tu sujeto, convirtiéndolo en el punto focal innegable de la imagen.
La ciencia del recorte: relaciones de aspecto explicadas
Una relación de aspecto es simplemente la relación proporcional entre el ancho y el alto de una imagen. Se escribe como una fórmula: `ancho:alto`. Una imagen cuadrada perfecta tiene una relación de aspecto de 1:1, porque su ancho y alto son iguales. Un televisor de pantalla ancha estándar tiene una relación de aspecto de 16:9.
Usando una herramienta como el recortador en línea de Picu, puedes seleccionar una relación de aspecto específica. Esto restringe el cuadro de recorte, por lo que puedes moverlo y cambiar su tamaño libremente con la confianza de que la forma final será perfecta para la plataforma elegida.
La guía definitiva de recorte para redes sociales (2025)
Los requisitos de la plataforma pueden cambiar, pero estas son las relaciones de aspecto más importantes que debes conocer hoy:
Instagram:
- Publicación cuadrada (1:1): El aspecto clásico de Instagram. El tamaño ideal es de 1080 x 1080 píxeles. Es una opción segura y equilibrada que funciona bien para la mayoría de las imágenes.
- Publicación de retrato (4:5): Esta es la mejor opción para maximizar tu espacio en la pantalla en el feed móvil. Un recorte vertical de 4:5 ocupa más pantalla que una foto cuadrada u horizontal, captando más atención. Apunta a 1080 x 1350 píxeles.
- Publicación de paisaje (1.91:1): Aunque es posible, este es generalmente el formato menos efectivo ya que crea la imagen más pequeña en el feed. Úsalo solo cuando la composición horizontal sea absolutamente esencial. Apunta a 1080 x 566 píxeles.
- Historias y Reels (9:16): Este es el formato de pantalla de teléfono vertical estándar. El tamaño ideal es de 1080 x 1920 píxeles. Al recortar para Historias, asegúrate de que tu sujeto principal esté centrado, ya que la parte superior e inferior pueden quedar ocultas por la interfaz de usuario.
Facebook:
- Publicaciones en el feed: Facebook es más flexible que Instagram. Un cuadrado de 1:1 (1200 x 1200 px) funciona muy bien. Un retrato de 4:5 (1200 x 1500 px) también es muy efectivo.
- Foto de portada (escritorio): Esta es complicada debido a su forma ancha y panorámica. El tamaño oficial es de 820 x 312 píxeles, pero se muestra de manera diferente en el móvil. Es mejor mantener la información más crítica (como texto o logotipos) en una "zona segura" central.
- Historias (9:16): Igual que las Historias de Instagram, 1080 x 1920 píxeles.
Twitter (X):
- Publicación de imagen en el feed: Twitter actualmente favorece una relación de aspecto de **16:9** para publicaciones de una sola imagen en la vista previa de la línea de tiempo. Apunta a 1600 x 900 píxeles. Si bien los usuarios pueden hacer clic para ver la imagen completa, optimizar para esta relación de aspecto de vista previa garantiza que tu foto se vea genial sin ningún esfuerzo adicional por parte del espectador. Para publicaciones con varias imágenes, Twitter puede recortarlas a 1:1.
- Foto de encabezado: Una relación de aspecto muy amplia de 3:1. El tamaño recomendado es de 1500 x 500 píxeles. Al igual que con las portadas de Facebook, mantén los elementos clave centrados.
Un flujo de trabajo de recorte simple
- Identifica tu plataforma: Decide primero dónde publicarás la imagen.
- Selecciona la relación de aspecto correcta: Usa una herramienta de recorte y selecciona la relación de aspecto preestablecida para tu plataforma de destino (por ejemplo, 4:5 para un retrato de Instagram).
- Compón tu toma: Mueve y cambia el tamaño del cuadro de recorte. Presta atención a la Regla de los tercios. Asegúrate de no cortar torpemente extremidades o detalles importantes.
- Recorta y guarda: Aplica el recorte y guarda tu nueva imagen perfectamente formateada.
Conclusión
Recortar es un paso de edición esencial que cierra la brecha entre una buena foto y una excelente publicación en las redes sociales. Al comprender los principios artísticos de la composición y los requisitos técnicos de cada plataforma, puedes tomar el control de tu narrativa visual. El uso de una herramienta con relaciones de aspecto preestablecidas hace que el proceso sea rápido y a prueba de errores, asegurando que tus imágenes siempre se presenten con el impacto que se merecen.
¿Listo para crear la publicación perfecta? ¡Prueba nuestro recortador de imágenes gratuito con ajustes preestablecidos para redes sociales incorporados!