Edición 101: La diferencia entre Tono, Saturación e Intensidad

24 de julio de 2025

Una ilustración que muestra los distintos efectos de los controles deslizantes de tono, saturación e intensidad en una imagen colorida

Cuando te aventuras por primera vez en el mundo de la edición de color, te enfrentas inmediatamente a un trío de controles deslizantes que parecen hacer cosas similares: Tono, Saturación e Intensidad. Es fácil pensar en ellos como controles genéricos de "color", pero cada uno realiza una función muy distinta y específica. Moverlos al azar puede dar lugar a imágenes poco naturales y sobreeditadas. Comprender el papel preciso de cada control deslizante es fundamental para dominar la corrección y mejora del color.

Esta guía desglosará la diferencia exacta entre estos tres conceptos básicos. Aprender a usarlos con intención te dará un control preciso sobre los colores de tus fotos, permitiéndote crear atmósferas, solucionar problemas y mejorar tus imágenes como un profesional.

La base: comprender las propiedades del color

Cada color que ves en tu pantalla se puede describir mediante tres propiedades. Esto a menudo se llama el modelo de color HSL:

Los controles deslizantes de Tono, Saturación e Intensidad de tu editor están diseñados para manipular estas propiedades.

Tono: cambiar el color en sí

El control deslizante de Tono es el más drástico de los tres. Cambia fundamentalmente los colores de tu imagen al desplazarlos por la rueda de colores.

Saturación: el instrumento contundente de la intensidad

El control deslizante de Saturación controla la intensidad de *todos los colores* de tu imagen por igual.

Intensidad (Vibrance): el instrumento inteligente de la intensidad

La intensidad es una versión más moderna y sofisticada del control de saturación. Se inventó específicamente para superar los problemas del control deslizante de saturación estándar.

El veredicto: un flujo de trabajo simple

A continuación, se explica cómo aplicar este conocimiento en la práctica:

  1. Para la mejora general del color, **empieza siempre con el control deslizante de Intensidad**. Súbelo hasta que obtengas un nivel agradable de intensidad de color.
  2. Si, después de ajustar la intensidad, la imagen *todavía* se siente un poco apagada, considera agregar un **pequeño y sutil impulso con el control deslizante de Saturación** (+5 como máximo).
  3. Si tienes un color específico que es problemático (por ejemplo, la hierba es demasiado azul), ve al **panel HSL** y ajusta el **Tono** solo de los canales verde/azul.

Conclusión

Aunque todos se ocupan del color, Tono, Saturación e Intensidad son herramientas fundamentalmente diferentes para trabajos diferentes. El tono cambia el color en sí. La saturación es un mazo potente pero indiscriminado para la intensidad del color. La intensidad es un pincel matizado e inteligente. Al comprender estas diferencias, puedes ir más allá de los ajustes torpes y de talla única y comenzar a esculpir el color de tus imágenes con precisión, intención y habilidad.