Una guía para el retoque básico de retratos: suavizar la piel y eliminar imperfecciones

22 de julio de 2025

Un retrato de primer plano dividido para mostrar el antes y el después del retoque de la piel

Los retratos son una de las formas más poderosas de fotografía. Un gran retrato captura no solo la apariencia de una persona, sino también su carácter y emoción. Sin embargo, la alta resolución de las cámaras modernas puede ser implacable, destacando cada pequeña imperfección, mancha temporal y cabello suelto. Aquí es donde entra en juego el retoque de retratos. El objetivo de un buen retoque no es hacer que alguien parezca una persona diferente, sino reducir las distracciones para que su verdadero yo pueda brillar.

El retoque ético y profesional es un arte sutil. Se trata de limpiar, no de encubrir. Esta guía te guiará a través de las técnicas fundamentales del retoque básico de retratos, centrándose en la eliminación de imperfecciones temporales y el suavizado suave de la piel para un resultado natural y pulido.

La filosofía: Mejorar, no borrar

Antes de tocar cualquier herramienta, es importante adoptar la mentalidad correcta. El objetivo no es crear una muñeca de plástico impecable. El objetivo es eliminar las distracciones temporales. Una buena regla general es eliminar solo las cosas que no estarán allí en dos semanas.

Las herramientas para el trabajo: Curación y Clonación

Para eliminar imperfecciones, utilizarás principalmente dos tipos de herramientas. Es mejor hacer este trabajo en una capa separada si tu software permite la edición no destructiva.

1. El Pincel corrector puntual (Tu mejor amigo)

2. La herramienta Tampón de clonar

El arte de suavizar la piel: la textura es la clave

Aquí es donde muchos principiantes cometen su mayor error: suavizar demasiado la piel hasta que pierde toda su textura natural. La piel real tiene poros, y borrarlos por completo parece falso y poco profesional.

La forma incorrecta: la herramienta de desenfoque

Nunca uses una simple herramienta de desenfoque para suavizar la piel. Simplemente difumina todo, destruyendo la textura y dando como resultado ese temido aspecto de plástico.

La forma correcta: Separación de frecuencias (Avanzado) vs. Deslizador de textura (Simple)

La Separación de frecuencias es la técnica profesional avanzada que se utiliza en Photoshop. Implica separar el color y la textura de la piel en dos capas diferentes, lo que te permite suavizar las transiciones de color y tono sin difuminar la textura fina de los poros. Ofrece los mejores resultados, pero es un flujo de trabajo complejo.

Para aquellos que usan editores más simples, una alternativa moderna y efectiva es el deslizador de Textura.

El flujo de trabajo: Primero, elimina las imperfecciones individuales con el pincel corrector. Luego, aplica un ajuste de textura negativo muy sutil a todo el rostro. Si tu herramienta lo permite, usa una máscara para aplicar este efecto de suavizado solo en la piel, evitando los ojos, las cejas y los labios, que deben permanecer nítidos.

No te olvides de los ojos

Después de trabajar en la piel, un poco de atención a los ojos puede hacer que un retrato cobre vida.

Conclusión

Un buen retoque de retratos es un baile sutil. Se trata de saber qué quitar y qué dejar. Al usar las herramientas adecuadas para limpiar las distracciones temporales y aplicar un suavizado suave y consciente de la textura, puedes realzar la belleza natural de tu sujeto de una manera que sea a la vez favorecedora y auténtica. El objetivo es que el espectador vea una gran foto de una persona, no una gran foto de retoque.

¿Listo para perfeccionar tus retratos? ¡Explora nuestras herramientas de mejora de fotos hoy mismo!